Blogia
DISTRITO PRIVADO

LUNES FUNCIONARILES

LUNES FUNCIONARILES

SINOPSIS: Una ciudad del Bajo Aragón, con lago, que hace ya tiempo dio la espalda al campo y se rodeó de industrias y la Ciudad del Motor, que la hicieron crecer desproporcionada (Grupo GIL), a empujones, que la alimentaron de inmigración y trabajadores y dibujaron para ella un horizonte de chimeneas, de aristas y esperanzas, de futuros desarraigos. Un grupo de hombres que cada día recorren sus calles en cuesta, buscándole a la vida las salidas de emergencia. Miedo de larga duración, funambulistas de fin de mes, y de principio también, funambulistas sin red y sin público, sin aplausos al final, que caminan a diario por la cuerda floja de la semana laboral, que sujetan su existencia con andamios de esperanza y hacen de sus pocas alegrías trinchera, conversación, rutina, como si ese naufragio del que tratan de ponerse a salvo a diario no fuera el suyo, mientras hablan de sus cosas y se ríen, de todo y de nada en concreto, esperanzados, tranquilos, la tarde de un lunes al sol. Los lunes transcurren tomando el cafecito de las 2 en el Praga, navegando por la Estanca en kayak y sentados en la amaca mirando al mar con el sol poniéndose, visitando los observatorios de aves que hay por la Salada y la Estanca, dando unas vueltecitas oteando desde lo alto la sociedad alcañizana con el Frigo Mirador, muletas para arriba muletas para abajo, etc..

Tras dos magníficas películas como "Familia" y "Barrio", Fernando Roda León nos regaló una gran película que se defiende por sí sola. Un estupendo guión y una fabulosa dirección nos desvelan que lo suyo no fue casualidad sino un gran hacer de un mejor cineasta. Apoyado por la espléndida interpretación de sus actores, con un J.L. Bardem excepcional en su papel de Santa y el mismo Segismundo Roda Artal en su papel de Maligno, catapultó a su director como a uno de los "Tres magníficos" de los directores nacionales.
El film empieza con imágenes documentales en una revuelta al INAEM y a la Seguridad Social por los dos actores principales para seguir con el trascurso de la vida en Alcañiz de unos parados treintones encabezados por J.L. Bardem (Santa), un personaje burlón, sincero, compañero y que en la más real de las crudezas te hace reír a carcajadas, apoyado por un también espléndido Segismundo Roda Artal (Maligno) con cara de malvado, con cara de parado que al igual que Santa ya desistió en su empeño de un trabajo digno (en Cumar y Repsol) y ahora es su mujer, papel interpretado por la Sanz, la que lleva dinero a casa y la que un día puede que desaparezca (que sería lo más normal). Pero aún queda alguien con esperanzas y ese es Diego Mo (Lino) que todavía quiere sentirse joven, fumar y ganar dinero con el sudor de toda su frente, sudor que es mucho y le jugará malas pasadas. Se reúnen en el bar de Alex Rico, amigo de cuando trabajaban en los astilleros, amigo que fía y amigo que aguanta a pesar de llevar un bar deshabitado donde la única presencia agradable es la de su amigo Guiu que no hace más que apretarse Cervezas mirando a las camareras, quienes alegran el bar con sus "dulzuras". Serguei es ruso y bajó de la Luna a tanta velocidad que se estrelló en un satélite llamado paro y Amador espera que llegue su mujer de viaje, mientras tanto bebe whisky con sus compañeros a la espera de una vida mejor.
Es una gran película social, que cuenta de forma espléndida el problema de millón y medio de parados (eso era antes de elecciones, ahora refleja la vida de 2 millones de españoles) de manera que lo que es en realidad un drama, se convierte por momentos en fantasía gracias a un memorable Pedro Manuel Polo que aporta destellos de idealismo al guión con toques de humor donde Santa es incansablemente despierto y tirado "pa alante" y con un desparpajo envidiable.

3 comentarios

Fernando León -

Mi próxima película se titulará:
"UN BANCO EN EL PARQUE"

En ella trataré la inmigración que allí habita mezclándose con alcañizanos caciques de pro que van a tomarse sus cocacolas y pipas.

erik -

muy bueno!!!!

RAM -

U._.


Cual sera el siguiente estreno...¿"las horas moscosas"? ¿"Tapas"? ¿"Cuando sali de Republica dominicana"? ¿ "Diarios de FrigoRoda?"